Tiempo de lectura: 4’30»
ÍNDICE
- Introducción: ¿por qué es tan importante saber la respuesta?
- ¿Cuándo conviene empezar volumen o cutear? (la respuesta definitiva)
- ¿Cuando y por qué conviene empezar a hacer volumen?
- ¿Cuando conviene parar y empezar a cutear?
- Resumen y conclusión
Recordá que por si no tenés tiempo podés ver un resumen de todo el post al final!
Introducción: ¿Por qué es tan importante saber la respuesta? (ver en video)
Una pregunta que incluso personas muy avanzadas y experimentadas en el ambiente del fitness no llegan a lograr responder con facilidad:
«¿Acaso conviene hacer períodos de volumen en invierno y marcarse en verano? ¿o quizás es más efectivo hacer un año y un año de cada uno para poder asegurar resultados a largo plazo y no pensar en el corto plazo?»
Definitivamente hay una respuesta para todo esto y es muy importante porque si la respondés mal, podés estar engordando innecesariamente si decidis hacer volumen en el mal momento o perder masa muscular en el caso de decidirte por marcarte. …
Todo eso con el tiempo, esfuerzo y frustración que lleva matarse por intentar hacer todo bien para progresar y darte cuenta que estás igual o incluso peor que antes :/
Entonces…
¿Cuándo conviene empezar volumen o cutear? (la respuesta definitiva)
¿Cuándo y por qué conviene empezar a hacer volumen?
Para no dar más vueltas, la clave de este asunto se encuentra escondida detrás de algo que muchos pasaron por alto, o por lo menos, lo ponían en segundo plano a la hora de definir si es momento de realizar dietas para marcarse o para ganar volumen muscular, así es, se encuentra en ¡los porcentajes de grasa corporal!
Cuando estos porcentajes varían pasa algo muy interesante en tu cuerpo, sucede que tus hormonas dejan de funcionar de la misma manera, y mientras más se eleve tu porcentaje de grasa corporal más va a empeorar tu perfil hormonal y vas a tener mayor facilidad para acumular un mayor porcentaje de grasas a la vez que tu crecimiento muscular comienza a reducirse.
Porcentajes altos de grasas están relacionados con:
– Menores niveles de testosterona, una hormona asociada con la masculinidad, y que, entre otras, promueve el desarrollo muscular(1).
– Altos niveles de leptina, una hormona que ayuda a controlar el hambre y hacerte sentir llen@ (2). El problema es que la persona obesa tiende a generar resistencia a ella y en vez de tener un metabolismo más activo y menos hambre, le sucede lo contrario(3). Y también esta hormona inhibe la testosterona y sus beneficios.
– Mayores niveles de estrógeno, proveniente de la conversión de testosterona por la acción de la encima «aromatasa» que se encuentra en la grasa(4)
Por todo esto es que es tan importante saber cuándo empezar tu período de volumen y no comer más cuando tenés un porcentaje de grasa todavía, relativamente alto.
Los porcentajes de grasas ideales para comenzar con el volumen son:
Para las mujeres, que tienden a tener un mayor porcentaje de grasa en sus cuerpos, el porcentaje ideal al que deberían llegar antes de comenzar a ver la posibilidad de comenzar con un período de volumen es de 17 a 21% de grasa corporal.

Para los hombres este milagroso porcentaje se encuentra entre 8 y 12%.

¿Cuándo conviene parar y empezar a cutear?
Esta respuesta también es importante porque sino vas a empezar con el pié derecho ¡pero te vas a pasar y tirar todo por la borda!
Vas a tener que considerar seriamente la posibilidad de dejar de aumentar de peso y comenzar tu marcación cuando te acerques, siendo hombre a los 17-20% de grasa corporal, y las mujeres, al 25-30%.
¡Simple pero revelador! Quizás ahora entendés mejor por qué a las personas les recomendamos empezar por un camino u el otro!
Resumen y conclusión
En resumen:
- La grasa corporal determina cuándo te conviene empezar a hacer volumen o cutear.
- Conviene empezar a hacer volumen cuando tu % de grasa corporal es de 8 a 12% (hombres) y 17 a 21% (mujeres).
- Igualmente podés bajar más de esos % antes de hacer volumen pero buscamos dar recomendaciones generales.
- Conviene parar y empezar a cutear cuando estás entre un 17 a 20% (hombres) y 25 a 30% (mujeres)
Esperamos que ahora puedas tener una visión más clara de qué es lo que te conviene hacer a vos para progresar de la mejor manera!
Esperamos que estos consejos te hayan venido excelentes, ahora solo queda aplicarlos y seguir aumentando esas ganancias en los distintos departamentos musculares!
.
.
Y si estabas buscando hacer una transformación física, podés hacer tu encuesta y empezar tu pack 3.0 en el que no solo te mostramos los mejores entrenamientos y alimentación según tus objetivos y situación física del momento sino, que te compilamos cientos de estudios con la última información sobre temas importantísimos del fitness que deberías saber para mejorar todavía más tus resultados y entre esos temas, te mostramos cómo hacer para entrenar los músculos de la mejor manera posible y desarrollarlos como mencionamos en el video y muchísimo más, te dejamos el link y cualquier dudita porfa nos preguntás, a seguir haciendo que pase nomás!
A seguir haciendo que pase 🙂

Si te interesa fitearte o seguir aprendiendo sobre comidas, vida fitness, tips chetos y demás, podés seguirnos en las redes que andamos siempre activos y hasta en vivo!
INSTAGRAM / YOUTUBE / FACEBOOK / PINTEREST

¡Hasta la próxima!
Fuentes y referencias:
1- Vermeulen A, e. (2018). Testosterone, body composition and aging. – PubMed – NCBI. [online] Ncbi.nlm.nih.gov. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10442580 [Accessed 14 Feb. 2018].
2- Es.wikipedia.org. (2018). Leptina. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Leptina [Accessed 14 Feb. 2018].
3- Testosterone, b., Fitness, S., Hydrolysate, P., Boosters, S., Calipers, D., Products, H., Drinks, F., Ideas, O. and Video, C. (2018). Testosterone, leptin, body fat levels and how they correlate. [online] Predatornutrition.com. Available at: https://www.predatornutrition.com/body-fat-levels/body-fat-levels.html [Accessed 14 Feb. 2018].
4- Testosterone, b., Fitness, S., Hydrolysate, P., Boosters, S., Calipers, D., Products, H., Drinks, F., Ideas, O. and Video, C. (2018). Testosterone, leptin, body fat levels and how they correlate. [online] Predatornutrition.com. Available at: https://www.predatornutrition.com/body-fat-levels/body-fat-levels.html [Accessed 14 Feb. 2018].