Diferencias entre ejercicio y entrenamiento ¿cuál vas a elegir?

Tiempo de lectura:  3′ 40»

Existe una realidad, tan cierta como difícil de distinguir claramente, y es que la mayoría de las personas que vas a ver en el gimnasio están ahí para ejercitarse, pocos son los que van a entrenar…

En especial notamos que muchas chicas suelen exigirse muy poco, usando pesos muy livianos o haciendo pocas repeticiones por miedo a quedar muy «grandotas» cuando en realidad no podría estar más lejos de la realidad.

El entrenamiento y el ejercicio pueden ser palabras que se parecen mucho, pero en realidad, conviene saber la diferencia. Es fundamental que logres distinguirlos para lograr seguir avanzando en tu «camino fitness! 🙂 

Para much@s, el ejercicio es todo lo que necesitan, logra que suden y se pongan en movimiento, quemen algunas calorías, ¡y hasta los hace sentir un poco más “fitead@s”!

Por supuesto, no hay nada de malo con eso, pero no es lo que esperamos de vos, ni para vos…

Pero si de verdad querés sentirte bien no solo con el entrenamiento sino con los resultados que ves en el espejo, vas a tener que dejar de ejercitarte ¡y empezar a ENTRENAR!

Un programa de entrenamientos tiene una estructura. Incluye progresiones a lo largo del tiempo donde se varían sus partes y volúmenes totales (entre otros).

Tiene a su vez, objetivos, como cargas semanales, calorías a quemar, series, repeticiones, pesos, entre otros. Lejos está de ser algo que se hace sin pensar, ni siquiera se consideran bien hechos los programas que no se pre-planean con al menos una visión y objetivos de 1 mes hacia el futuro.

Cada sesión de entrenamiento forma parte de un plan diseñado para acercarte a un objetivo específico y muy personal. Esta característica es una de las que más falta en las rutinas que siguen las personas normalmente. 

Cuando entrenes, te vas a dar cuenta que te vas a esforzar y hacer lo que necesitás hacer, y no, lo que deseás hacer... A todos nos gustaría bajar de peso mirando series y películas en Netflix mientras comemos helado…

Conclusión final

El éxito y provecho de tus entrenamientos no va a ser juzgado por cuánto dolor y malestar sentís mañana. Va a serlo por haber seguido cada una de las series y repeticiones de tu programa personalizado de entrenamiento. Esta regla se aplica de la misma manera a tu programa de alimentación, en vez de «dolor» será «hambre».

Entrenar no es para cualquier persona. La mayoría prefieren no sacar la vista de sus narices y ejercitarse día a día, sin objetivos definidos a futuro. Respetamos eso pero no es lo que queremos para una persona que realmente desea lograr sus objetivos fitness.

Si deseás saber si estás en condiciones para entrenar o ejercitarte, simplemente vas a tener que responderte esta pregunta:

«¿Necesito lograr un objetivo específico con mi estado físico y salud o me daría lo mismo si no lo logro?”. 

A cada sesión vas a elegir si vas a ir a sudar un poco y quemar algunas calorías por acá y mover un par de mancuernas por allá, o vas a seguir tu programa de manera prolija al igual que un mapa que te lleva directo hacia tus mayores objetivos físicos.

¡Seguí entrenando, superá tus límites y animate a conseguir todo eso que alguna vez deseaste para tu vida fitness! El camino ya está trazado, ¡es hora de animarse a seguirlo! Ahora ya sabés las diferencias entre Ejercicio y Entrenamiento ¿cuál vas a elegir?

¡Esto fue todo por este post de «Diferencias entre ejercicio y entrenamiento ¿cuál vas a elegir?»!

Esperamos que te haya gustado y servido! Si te quedó alguna duda o consulta por favor dejanos un comentario o escribinos! Buena semana, buenas gainz, nos vemos en la próxima entrada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBTENÉ ACCESO A TU SEMINARIO

Sólo te voy a enviar contenido de valor, cero boludeces.